![]() |
(http://www.chomsky.info/) |
Una de las publicaciones más
recientes de Chomsky titulada Media
Control: The Spectacular Achievementes of Propaganda [El control de los
medios de comunicación: los espectaculares logros de la propaganda] aborda el papel
de los medios de comunicación en la difusión de la propaganda a lo largo del
siglo.
En Occidente se suele pensar que
la prensa es bastante autónoma, progresista, franca, subversiva ante la
autoridad… pero frente a esta confortante imagen, Noam Chomsky y Edward S. Herman
describen su “modelo de propaganda” que propone que “el objetivo de los medios es inculcar y defender los intereses
económicos, sociales y políticos de grupos privilegiados que dominan la
sociedad y el estado”. Chomsky y Herman plantean su
concepto mediante cinco filtros que “estrechan
el caudal de las noticias” que arriban al público, obstaculizando las
aspiraciones de los débiles y los pobres y confabulando para cerciorarse de que
los medios difundan los puntos de vista de las grandes élites. Los componentes
básicos de este modelo o filtros son, entre otros:
-
El tamaño,
la concentración de la propiedad y la orientación al beneficio privado de las
principales empresas de comunicación.
-
La publicidad
comercial como principal fuente de ingresos de los medios.
-
La dependencia
de los medios respecto de la información proporcionada por el gobierno y el
mundo de los negocios y los “expertos” como fuentes.
-
La “inculpación”
como instrumento para disciplinar a los medios.
-
El “anticomunismo”
que, una vez desaparecida la URSS, se ha sustituido por el “terrorismo”.
(Vicente
Romano, La intoxicación lingüística; 61)
Según ambos autores, estos “filtros”
afianzan los supuestos del discurso y la interpretación. Ambos autores consideran
los medios de comunicación como un mecanismo de control dócil en manos de las
élites que están en el poder, y que, en las democracias más liberales es mucho
más sutil que en los regímenes dictatoriales, en los que el control de los
medios de comunicación por parte del poder es más evidente.
El modelo de propaganda de
Chomsky está centralizado en los medios de élite, esencialmente en los medios
impresos. No obstante, la historia de la propaganda revela un impacto y un
potencial manipulador mucho mayor en el caso de la imagen y los mensajes
basados, ya que puede llegar con mayor facilidad a las masas iletradas. No han
sido pocos los sistemas propagandísticos que han apoyado esta dualidad:
propaganda escrita para las élites, propaganda visual para las masas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario